Descripción
ALOE VERA (ALOE BARBADENSIS)
FAMILIA: XANTHORRHOEACEAE.
SUBFAMILIA: ASPHODELOIDEAE.
GÉNERO: ALOE.
PAÍS DE ORIGEN: SE DESCONOCE EL ORIGEN EXACTO, SE CREE QUE ES NATIVA DE CIUDAD DEL CABO,SUDÁN O LA PENÍNSULA ARÁBICA.
OTROS NOMBRES: SÁBILA, ACÍBAR, ALOE DE BARBADOS,PLANTA MEDICINAL.
DESCRIPCIÓN: PLANTA PERENNE CONOCIDA POR SUS PROPIEDADES MEDICINALES UBICADAS EN SU INTERIOR. TIENE FORMA DE ROSETA DONDE SUS HOJAS CRECEN HACIA ARRIBA Y SON MÁS GRUESAS HACIA LA RAÍZ.TIENE DUROS FILAMENTOS QUE SE PUEDEN CONFUNDIR FÁCILMENTE CON PÚAS DE CACTUS. SUS HOJAS SON TURGENTES DE COLOR VERDE Y ES HABITUAL QUE TENGA MANCHAS BLANCAS. EL ALOE VERA PUEDE LLEGAR A TENER HASTA 25 HOJAS, LAS CUALES ESTAN DENSAMENTE AGRUPADAS.
CUIDADOS
TAMAÑO ADULTO: ALTURA: 0.6 A 0.8 ANCHO: 4 A 8 CM.
LUZ SOLAR: SE PUEDE UBICAR A PLENO SOL Y EN SEMISOMBRA.
ORIENTACIÓN: SI ESTÁ AL INTERIOR SE RECOMIENDA CERCA DE UNA VENTANA CON DIRECCIÓN SUROESTE.
TEMPERATURA: NO ES TOLERANTE AL FRÍO NI A LA HUMEDAD; LAS HELADAS INTENSAS O DÉBILES PROLONGADAS BAJO LOS 0 ºC CAUSAN DAÑOS EN SU ESTRUCTURA.SU TEMPERATURA IDEAL ES DESDE LOS 16 A LOS 26 ºC.
RIEGO: EL ALOE VERA NO NECESITA RIEGO REGULAR, PUES ES TOLERANTES A SEQUÍAS CORTAS. SE DEBE REGAR CON ABUNDANCIA SÓLO SI EL SUSTRATO ESTÁ SECO.EN INVIERNO EL ALOE VERA ENTRA EN PERÍODO DE LATENCIA POR LO QUE NO DEBE REGARSE.
SUSTRATO: DRENADO, ARENOSO Y UN POCO ÁCIDO.
PROPAGACIÓN: RETOÑOS,ESQUEJES Y A TRAVÉS DE SEMILLAS.
TIPS DE CULTIVO: CUIDADO CON EL EXCESO DE AGUA Y LAS TEMPERATURAS BAJAS.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.