Descripción
ECHINOPSIS CHILOENSIS
FAMILIA: CACTACEAE.
SUBFAMILIA: CACTOIDEAE.
GÉNERO: ECHINOPSIS.
PAÍS DE ORIGEN: CHILE.
OTROS NOMBRES: QUISCO, TRICHOCEREUS CHILOENSIS.
DESCRIPCIÓN: CACTUS NATIVO DE CHILE,SE ENCUENTRA EN MÚLTIPLES REGIONES Y SE CARACTERIZA POR SU TOLERANCIA A LA SEQUÍA. ES UN CACTUS DE GRAN TAMAÑO QUE PUEDE SER CULTIVADO EN MACETA CUANDO SON JÓVENES. CRECE EN FORMA DE CANDELABRO RAMIFICADO Y TIENE ALREDEDOR DE 16 COSTILLAS, ESPINAS DE 4 CM DE LARGO Y TUBO FLORAL DE HASTA 15 CM.
CUIDADOS
TAMAÑO ADULTO: ALTURA: 7 A 8 M ANCHO: 0.1 A 0.12 M.
LUZ SOLAR: PLENO SOL.
ORIENTACIÓN: PARTES PLANAS O LADERAS DE EXPOSICIÓN NORTE.
TEMPERATURA: NECESITA ALTAS TEMPERATURAS Y SOL CONSTANTE, AÚN ASÍ ESTA ESPECIE RESISTE HASTA LOS -8ºC POR CORTO TIEMPO Y PUEDE TOLERAR UNA NEVAZÓN OCASIONAL
RIEGO: MODERADOS VERIFICANDO LA HUMEDAD DEL SUSTRATO. EN INVIERNO ENTRA EN PERÍODO DE REPOSO POR LO QUE NO SE RIEGA.
SUSTRATO: NECESITA SUELO ARENOSO PARA QUE EL DRENAJE SEA EXCELENTE Y CONTENER ALGO DE MATERIA ORGÁNICA.
FERTILIZACIÓN: ES SUFICIENTE CON UN LIGERO ABONADADO CON COMPOST A PRINCIPIOS DE PRIMAVERA.
PROPAGACIÓN: SE MULTIPLICA A TRAVÉS DE SEMILLAS E HIJUELOS.
TIPS DE CULTIVO: SE DESARROLLA MEJOR EN TIERRA.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.