Descripción
ECHINOPSIS PACHANOI
FAMILIA: CACTACEAE.
SUBFAMILIA: CACTOIDEAE.
GÉNERO: ECHINOPSIS.
PAÍS DE ORIGEN: NATIVO DE LOS ANDES EN: BOLIVIA, ECUADOR Y PERÚ.
OTROS NOMBRES: CACTUS DE SAN PEDRO, TRICHOCEREUS PACHANOI, SAN PEDRO, ACHUMA O WACHUMA.
DESCRIPCIÓN: CACTUS NATIVO DE LA CORDILLERA ANDINA, SU HÁBITAT ESTÁ ENTRE LOS 1.000 A 3.000 METROS DE ALTURA.CONOCIDO POR SU USO EN PUEBLOS ANDINOS EN CEREMONIAS RELIGIOSAS, POR SUS PROPIEDADES ALUCINÓGENAS. ES UNA PLANTA COLUMNAR MUY RAMIFICADA DE COLOR VERDE. TIENE ENTRE 6 A 8 COSTILLAS Y AREOLAS CERCANAS CON ESPINAS ÍNFIMAS.
SUELE DAR FLORES UNA VEZ AL AÑO, LAS CUALES NACEN CERCA DE LA PARTE ALTA DEL TALLO,SE ABREN DE NOCHE Y SUELEN DURAR UN DÍA. ESTAS EFÍMERAS FLORES SON DE COLOR BLANCO,DE MUCHO OLOR Y SON DE HASTA 20 CM.
CUIDADOS
TAMAÑO ADULTO: ALTURA: 5 A 6 M ANCHO: 8 A 15 CM.
LUZ SOLAR: EXPOSICIÓN A PLENO SOL O SEMISOMBRA.
TEMPERATURA: SU HÁBITAT NATURAL ANDINO A GRANDES ALTURAS Y ABUNDANTE LLUVIA LO DESTACAN ENTRE OTAS ESPECIES.REQUIERE UNA TEMPERATURA MEDIA MÍNIMA DE 10ºC, LO IDEAL ES QUE LA TEMPERATURA MÍNIMA SEA SOBRE LOS 3º-5ºC. NO SOPORTA LAS HELADAS. LE GUSTA EL SOL DIRECTO PERO PUEDE LLEGAR A PRESENTAR QUEMADURAS PUNTUALES SI SE MANTIENE SOBREEXPUESTO.
RIEGO: REGAR SÓLO CUANDO EL SUSTRATO ESTÁ SECO. EN EL VERANO SE DEBE REGAR UNA VEZ A LA SEMANA, EN CAMBIO EN INVIERNO APENAS UNA VEZ AL MES. SI SE RIEGA EN EXCESO SUFRE DE HONGOS.
SUSTRATO: NECESITA UN SUSTRATO BIEN DRENADO Y FÉRTIL.
PROPAGACIÓN: SE MULTIPLICA POR SEMILLAS O ESQUEJES.
TIPS DE CULTIVO: PESE A SU LARGO SE PUEDE CULTIVAR EN MACETEROS YA QUE TIENE RAÍCES PEQUEÑAS.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.