Cactus Andes
Opuntia Microdasys
Opuntia Microdasys
Bajas existencias: quedan 5
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
CUIDADOS
CUIDADOS
FICHA
FICHA
TAMAÑOS Y ASPECTO
TAMAÑOS Y ASPECTO
El tamaño se determina por el diámetro de la maceta del vivero (por ejemplo, 8 cm, 15 cm, etc.), y no por la planta misma.
Según la disponibilidad o la época del año, las plantas pueden presentarse algo mayores o menores que la maceta en la que se cultivan.
Aunque nos esforzamos por enviar ejemplares lo más similares posible a los mostrados en las imágenes, cada planta es única y puede variar en color, forma y crecimiento en función del entorno, la temporada y otros factores. Además, Durante otoño e invierno enviamos las plantas lo más secas posible para evitar la pudrición o congelación de las raíces, y recuperarán su volumen una vez plantadas.
SOBRE ENVÍOS
SOBRE ENVÍOS
Las plantas se envían a raíz desnuda o con maceta aparte (debes elegir una) mediante la modalidad de envío Starken. En el caso del Envío a la Provincia de Santiago, si añades maceta, se enviarán plantadas. Los pedidos se envían de lunes a viernes. Consulte nuestra política completa aquí
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Género: Opuntia
País de origen: México
Otros nombres: Nopalillo, Bunny Ears Cactus
Descripción:
Opuntia Microdasys es una especie de cactus conocida por sus peculiares 'orejas' o paletas cubiertas de diminutas gloquidias amarillas o rojas que se asemejan a un suave pelaje. No posee espinas grandes, lo que la hace visualmente atractiva pero puede ser engañosamente delicada al tacto debido a sus gloquidias.
Cuidados
- Tamaño adulto: Puede alcanzar hasta 60 cm de alto y se expande lateralmente con la formación de nuevas paletas.
- Luz solar: Prefiere pleno sol para desarrollarse plenamente, aunque tolera semisombra.
- Temperatura: Resiste temperaturas desde -7 ºC hasta 30 ºC.
- Ubicación: Ideal en exteriores soleados. En interiores, colocar cerca de ventanas que reciban luz directa.
- Riego: Moderado en verano, reducido en invierno. Permitir que el suelo se seque completamente entre riegos.
- Sustrato: Requiere un sustrato bien drenado, idealmente una mezcla para cactus.
- Fertilización: Fertilizar con un producto específico para cactus en primavera y verano, siguiendo las indicaciones del fabricante.
- Propagación: Se propaga fácilmente por esquejes de paletas.
- Tips de cultivo: Manipular con cuidado para evitar el contacto con las gloquidias. Proporcionar buen drenaje para evitar la pudrición.
