cactusandes
Crassula "Moonglow"
Crassula "Moonglow"
19 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
CUIDADOS
CUIDADOS
FICHA
FICHA
TAMAÑOS Y ASPECTO
TAMAÑOS Y ASPECTO
El tamaño se determina por el diámetro de la maceta del vivero (por ejemplo, 8 cm, 15 cm, etc.), y no por la planta misma.
Según la disponibilidad o la época del año, las plantas pueden presentarse algo mayores o menores que la maceta en la que se cultivan.
Aunque nos esforzamos por enviar ejemplares lo más similares posible a los mostrados en las imágenes, cada planta es única y puede variar en color, forma y crecimiento en función del entorno, la temporada y otros factores. Además, Durante otoño e invierno enviamos las plantas lo más secas posible para evitar la pudrición o congelación de las raíces, y recuperarán su volumen una vez plantadas.
SOBRE ENVÍOS
SOBRE ENVÍOS
Las plantas se envían a raíz desnuda o con maceta aparte (debes elegir una) mediante la modalidad de envío Starken. En el caso del Envío a la Provincia de Santiago, si añades maceta, se enviarán plantadas. Los pedidos se envían de lunes a viernes. Consulte nuestra política completa aquí
Crassula moonglow
Familia: crassulaceae.
Subfamilia: crassuloideae.
Género: crassula.
País de origen: sudáfrica y namibia.
Otros nombres: templo maya.
Descripción: híbrida entre crassula deceptor y crassula falcata. Forma hojas gruesas y grises muy carnosas en filas opuestas en una columna vertical. Cada una de las hojas tiene forma redondeada con una leve punta en el ápice.Se ramifica bien, de modo que aparece un grupo compacto de columnas. Las hojas están densamente cubiertas con “pelos” o “pelusas” cortas.
Cuidados
Tamaño adulto: hasta 0.20 m ancho: 2 a 3 cm.
Luz solar: sol directo es ideal para ellas.
Temperatura: prefiere climas cálidos. No es resistente al frío, evitar temperaturas bajo los 0ºc.
Riego: riego mínimo. Es preferible que la planta esté algo seca a que esté muy húmeda y con exceso de agua. Antes de regar revisar el sustrato.
Sustrato: drenado.
Fertilización: podemos abonar mensualmente con fertilizante mineral durante la primavera y el verano.
Propagación: se multiplica por corte de hojas y retoños.
Tips de cultivo: demasiada agua,un sustrato apelmazado y mal drenado proporcionan el ambiente perfecto para la aparición de hongos y seguidamente, la muerte de la planta.
