cactusandes
Echeveria "Black Prince"
Echeveria "Black Prince"
el precio del producto es con raiz desnuda, Recuerda seleccionar un tipo de maceta antes de comprar
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Echeveria black prince
Familia: crassulaceae.
Subfamilia: sedoideae.
Género: echeveria.
País de origen: méxico.
Otros nombres: el género echeveria integra casi 400 especies de plantas crasas, suele recibir nombres vulgares como conchita,orejas de burro y echeverio, independiente de la especie.
Esta en particular se le otorga el nombre de ‘príncipe negro’ y ‘black hens and chicks’.
Descripción: las echeverias son plantas crasas con rosetas de hojas carnosas, o bien no tiene tallo, o es muy corto.
Esta especie se caracteriza por tener rosetas de hojas bastante compactas, a diferencia de otras especies del mismo género, las rosetas crecen lentamente. Con el tiempo las hojas basales del tallo se irán secando dejándolo completamente desnudo; en esta área comenzarán a crecer nuevas rosetas. La planta principal puede secarse completamente y morir, sin embargo las nuevas rosetas desarrollarán raíces individuales que les permitirá sobrevivir sin la planta “madre”.
Las hojas son ligeramente espatuladas y presentan un ápice muy agudo, son además muy carnosas y exhiben coloración rojiza-violácea oscura e incluso tonos verdes.. La coloración de esta planta se acentúa aún más si es expuesta a fuentes de iluminación intensa, es decir, bajo luz solar sus hojas serán más oscuras,por el contratio en sitios con poca iluminación serán más verdes.
Cuidados
Tamaño adulto: altura: hasta 0.2 m ancho: 0.2 a 0.25 m de diámetro.
Luz solar: esta especie prefiere crecer en sitios bien iluminados donde reciba la luz solar filtrada pero no directa. Sólo tolera el sol de la mañana y finales de la tarde. El sol intenso del medidía puede quemar el follaje.
Temperatura: su temperatura perfecta para desarrollarse es entre los 18º-28ºc. No tolera temperaturas inferiores a 5ºc durante largos períodos.
Riego: regar siempre y cuando el sustrato esté totalmente seco, siempre debe ser profundo pero sin encharcar el sustrato. Por otro lado, la ausencia de riego provoca sequedad de las hojas basales y arrugas en el resto de las hojas.
Sustrato: el suelo deberá ser muy aireado y con buen drenaje. Es totalmente necesario una buena filtración pues la planta es propensa a podrirse.
Propagación: se multiplica fácilmente a partir de la separación de rosetas.
Tips de cultivo: se deben evitar las temperaturas extremas.
