cactusandes
Echeveria Deren Oliver
Echeveria Deren Oliver
18 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
CUIDADOS
CUIDADOS
FICHA
FICHA
TAMAÑOS Y ASPECTO
TAMAÑOS Y ASPECTO
El tamaño se determina por el diámetro de la maceta del vivero (por ejemplo, 8 cm, 15 cm, etc.), y no por la planta misma.
Según la disponibilidad o la época del año, las plantas pueden presentarse algo mayores o menores que la maceta en la que se cultivan.
Aunque nos esforzamos por enviar ejemplares lo más similares posible a los mostrados en las imágenes, cada planta es única y puede variar en color, forma y crecimiento en función del entorno, la temporada y otros factores. Además, Durante otoño e invierno enviamos las plantas lo más secas posible para evitar la pudrición o congelación de las raíces, y recuperarán su volumen una vez plantadas.
SOBRE ENVÍOS
SOBRE ENVÍOS
Las plantas se envían a raíz desnuda o con maceta aparte (debes elegir una) mediante la modalidad de envío Starken. En el caso del Envío a la Provincia de Santiago, si añades maceta, se enviarán plantadas. Los pedidos se envían de lunes a viernes. Consulte nuestra política completa aquí
Echeveria deren oliver
Familia: crassulaceae.
Subfamilia: sedoideae.
Género: echeveria.
País de origen: méxico.
Descripción: suculenta con hojas delgadas en comparación a otras de su especie, son de color verde claro y forman una roseta amplia.
Cuidados
Tamaño adulto: altura: 5 a 9 cm ancho: hasta 3 cm.
Luz solar: disponer esta planta a pleno sol en la mañan o en semisombra en la tarde. Si está en macetero y al interior,para prosperar debe estar cerca de una ventana o balcón iluminado .
Temperatura: le gustan las temperaturas cálidas , aunque en invierno deberían rondar los 7º-10ºc. Son muy sensibles al frío y por lo mismo no resisten las heladas. Las temperaturas extremadamente cálidas pueden quemar su follaje.
Riego: riego abundante en primavera y verano para promover su crecimiento. Puede soportar períodos cortos de sequía pero crecerá mejor y más rápido si recibe agua regularmente en las estaciones mencionadas. Durante el invierno regar cuando la superficie del sustrato esté seca.
Sustrato: el suelo deberá estar compuesto por tierra de jardín, un poco de arena gruesa y un porcentaje mínimo de materia orgánica o mantillo de hojas.
Fertilización: se puede usar fertilizante líquido para suculentas cada dos semanas durante los meses de crecimiento:primavera y verano.
Propagación: la mejor y fácil manera de multiplicar las echeverias es por esquejes de hojas o de tallo.
Tips de cultivo: cuidado con el sobre-riego y temperaturas extremas.
