cactusandes
Euphorbia debilispina
Euphorbia debilispina
Bajas existencias: quedan 2
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
CUIDADOS
CUIDADOS
FICHA
FICHA
TAMAÑOS Y ASPECTO
TAMAÑOS Y ASPECTO
El tamaño se determina por el diámetro de la maceta del vivero (por ejemplo, 8 cm, 15 cm, etc.), y no por la planta misma.
Según la disponibilidad o la época del año, las plantas pueden presentarse algo mayores o menores que la maceta en la que se cultivan.
Aunque nos esforzamos por enviar ejemplares lo más similares posible a los mostrados en las imágenes, cada planta es única y puede variar en color, forma y crecimiento en función del entorno, la temporada y otros factores. Además, Durante otoño e invierno enviamos las plantas lo más secas posible para evitar la pudrición o congelación de las raíces, y recuperarán su volumen una vez plantadas.
SOBRE ENVÍOS
SOBRE ENVÍOS
Las plantas se envían a raíz desnuda o con maceta aparte (debes elegir una) mediante la modalidad de envío Starken. En el caso del Envío a la Provincia de Santiago, si añades maceta, se enviarán plantadas. Los pedidos se envían de lunes a viernes. Consulte nuestra política completa aquí
Características Clave:
- Tallos: La Euphorbia debilispina tiene tallos cilíndricos o ligeramente angulados que crecen en racimos desde la base. Estos tallos suelen ser de color verde grisáceo.
- Espinas: Las espinas son finas y no tan robustas como en otras especies de Euphorbia, de ahí su nombre "debilispina", que significa "espinas débiles". Las espinas son generalmente de color marrón claro.
- Flores: Produce pequeñas flores amarillentas en los extremos de los tallos, típicas del género Euphorbia.
Cuidados:
- Luz: Prefiere luz brillante, pero también puede adaptarse a condiciones de luz indirecta. La exposición directa al sol durante algunas horas al día puede ayudar a mantener su coloración.
- Riego: Necesita ser regada con moderación, permitiendo que el sustrato se seque completamente entre riegos. Durante el invierno, reduce el riego al mínimo.
- Suelo: Requiere un suelo bien drenado, como una mezcla para cactus y suculentas. Un buen drenaje es esencial para prevenir la pudrición de las raíces.
- Temperatura: Prosperará en temperaturas cálidas y debe protegerse de temperaturas inferiores a 10°C. No tolera las heladas.
- Fertilización: Durante la temporada de crecimiento, puedes fertilizarla una vez al mes con un fertilizante diluido para cactus y suculentas.
Advertencia:
Como otras plantas del género Euphorbia, Euphorbia debilispina contiene una savia lechosa que es irritante para la piel y tóxica si se ingiere. Se recomienda manipularla con precaución, usando guantes, y mantenerla fuera del alcance de niños y mascotas.
