cactusandes
Graptoveria "Fred Ives"
Graptoveria "Fred Ives"
Bajas existencias: quedan 3
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
CUIDADOS
CUIDADOS
FICHA
FICHA
TAMAÑOS Y ASPECTO
TAMAÑOS Y ASPECTO
El tamaño se determina por el diámetro de la maceta del vivero (por ejemplo, 8 cm, 15 cm, etc.), y no por la planta misma.
Según la disponibilidad o la época del año, las plantas pueden presentarse algo mayores o menores que la maceta en la que se cultivan.
Aunque nos esforzamos por enviar ejemplares lo más similares posible a los mostrados en las imágenes, cada planta es única y puede variar en color, forma y crecimiento en función del entorno, la temporada y otros factores. Además, Durante otoño e invierno enviamos las plantas lo más secas posible para evitar la pudrición o congelación de las raíces, y recuperarán su volumen una vez plantadas.
SOBRE ENVÍOS
SOBRE ENVÍOS
Las plantas se envían a raíz desnuda o con maceta aparte (debes elegir una) mediante la modalidad de envío Starken. En el caso del Envío a la Provincia de Santiago, si añades maceta, se enviarán plantadas. Los pedidos se envían de lunes a viernes. Consulte nuestra política completa aquí
Familia: Crassulaceae.
Subfamilia: Sedoideae.
Género: Graptoveria.
País de origen: Híbrido cultivado.
Otros nombres: —
Descripción:
Esta Graptoveria "Fred Ives" es una suculenta híbrida de fácil cuidado y belleza visual extraordinaria. Se distingue por sus hojas gruesas que cambian de color con la exposición solar, formando rosetas amplias y llamativas.
Cuidados
Tamaño adulto: Alto: hasta 20 cm, Ancho: puede extenderse hasta 30 cm con rosetas individuales que alcanzan los 15 cm de diámetro.
Luz solar: Requiere exposición a pleno sol o semisombra, con más horas de luz indirecta para mantener la intensidad de su color.
Temperatura: Óptima entre 18 ºC y 30 ºC. Proteger de heladas, aunque puede soportar brevemente hasta -1 ºC si está seca.
Ubicación: Ideal en espacios donde reciba luz matutina o vespertina directa. En climas muy cálidos, proporcionar sombra parcial para evitar quemaduras.
Riego: Moderado durante la temporada de crecimiento. Permitir que el sustrato seque entre riegos para evitar la pudrición de raíces. En invierno, reducir considerablemente el riego.
Sustrato: Utilizar una mezcla para cactus y suculentas con excelente drenaje, compuesta por tierra, arena gruesa y perlita.
Fertilización: Aplicar un fertilizante bajo en nitrógeno durante la primavera y el otoño, diluido a la mitad de la dosis recomendada.
Propagación: Fácil propagación por hojas o esquejes en primavera o verano.
Tips de cultivo: Evitar el riego excesivo y proporcionar buena circulación de aire. Adaptable a interior con suficiente luz.
