cactusandes
Mammillaria plumosa
Mammillaria plumosa
Bajas existencias: quedan 4
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
CUIDADOS
CUIDADOS
FICHA
FICHA
TAMAÑOS Y ASPECTO
TAMAÑOS Y ASPECTO
El tamaño se determina por el diámetro de la maceta del vivero (por ejemplo, 8 cm, 15 cm, etc.), y no por la planta misma.
Según la disponibilidad o la época del año, las plantas pueden presentarse algo mayores o menores que la maceta en la que se cultivan.
Aunque nos esforzamos por enviar ejemplares lo más similares posible a los mostrados en las imágenes, cada planta es única y puede variar en color, forma y crecimiento en función del entorno, la temporada y otros factores. Además, Durante otoño e invierno enviamos las plantas lo más secas posible para evitar la pudrición o congelación de las raíces, y recuperarán su volumen una vez plantadas.
SOBRE ENVÍOS
SOBRE ENVÍOS
Las plantas se envían a raíz desnuda o con maceta aparte (debes elegir una) mediante la modalidad de envío Starken. En el caso del Envío a la Provincia de Santiago, si añades maceta, se enviarán plantadas. Los pedidos se envían de lunes a viernes. Consulte nuestra política completa aquí
Mammillaria plumosa
Familia: cactaceae.
Subfamilia: cactoideae.
Género: mammillaria.
País de origen: méxico.
Otros nombres: bola de nieve, ebnerella plumosa.
Descripción: cactus globoso de exótica morfología que se caracteriza por formar pequeñas colonias de hasta 50 cm de diámetro.Está conformado por numerosas mamilas, cada una presenta una coloración verde oscura. Sin embargo debido a sus abundantes espinas plumosas es muy difícil identificar las mamilas. En las mamilas encontramos las areolas circulares que tienen 40 espinas aproximadamente, todas de color blanco y tacto suave. También crecen de las mamilas las flores,frutos e hijuelos. Tiene una flor muy pequeña de color amarillo pálido.
Cuidados
Tamaño adulto: altura: 5 a 8 cm ancho: 7 a 12 cm.
Luz solar: prefiere sitios muy iluminados para crecer saludable y florecer. Semisombra o luz filtrada es lo ideal para no quemarse.
Temperatura: requiere un clima donde predominen las altas temperaturas, su rango ideal está entre los 15º a 30ºc.No tolera las temperaturas bajo los 10ºc ni las heladas.
Riego: regar siempre que el sustrato se seque por completo pero sin encharcarlo. En verano requiere un riego más frecuente, mientras que en invierno debe ser reducido drásticamente.
Sustrato: necesita un sustrato muy poroso donde el agua drene muy rápido ya que es susceptible a pudriciones por estancamiento prolongado. Le gusta la gravilla o arena gruesa.
Propagación: se puede multiplicar mediante la separación de hijuelos y semillas.
Tips de cultivo: no regar en abundancia y es de vital importancia evitar las heladas.
