cactusandes
Mammillaria zeilmanniana
Mammillaria zeilmanniana
Agotado
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
CUIDADOS
CUIDADOS
FICHA
FICHA
TAMAÑOS Y ASPECTO
TAMAÑOS Y ASPECTO
El tamaño se determina por el diámetro de la maceta del vivero (por ejemplo, 8 cm, 15 cm, etc.), y no por la planta misma.
Según la disponibilidad o la época del año, las plantas pueden presentarse algo mayores o menores que la maceta en la que se cultivan.
Aunque nos esforzamos por enviar ejemplares lo más similares posible a los mostrados en las imágenes, cada planta es única y puede variar en color, forma y crecimiento en función del entorno, la temporada y otros factores. Además, Durante otoño e invierno enviamos las plantas lo más secas posible para evitar la pudrición o congelación de las raíces, y recuperarán su volumen una vez plantadas.
SOBRE ENVÍOS
SOBRE ENVÍOS
Las plantas se envían a raíz desnuda o con maceta aparte (debes elegir una) mediante la modalidad de envío Starken. En el caso del Envío a la Provincia de Santiago, si añades maceta, se enviarán plantadas. Los pedidos se envían de lunes a viernes. Consulte nuestra política completa aquí
Mammillaria zeilmanniana
Familia: cactaceae.
Subfamilia: cactoideae.
Género: mammillaria.
País de origen: méxico.
Otros nombres: mammillaria crinita, biznaga de zeilmann.
Descripción: este cactus de cuerpo oval cilíndrico y color verde suele extenderse a lo largo mediante hijuelos formando colonias. Sus tubérculos son ovales y sus areolas lanudas en su juventud. Ya de adulto, sus areolas de color dorado presentan entre 10 a 30 espinas con variedad de colores, encontramos algunas blancas, amarillas e incluso rojizas. Al igual que sus espinas, el color de sus flores es altamente variable. Los anillos de flores están presentes la mayoría del año.
Cuidados
Tamaño adulto: altura: 0.10 a 0.12 m ancho: 5 a 7 cm.
Luz solar: la exposición al sol favorece la futura floración. En verano se recomienda dejar a semisombra para no quemar el tallo ni las flores.
Orientación: disposición oeste y este.
Temperatura: prefierre los climas cálidos, 12º a 35º. Entre 8º y 10º se encuentra cómoda. Podríamos decir que es relativamente resistente a las bajas temperaturas , hasta -4ºc si su suelo está seco,sin humedad y por un breve período.
Riego: regar moderadamente en primavera y verano. Luego ir disminuyendo en otoño hasta eliminar el riego en invierno..
Sustrato: necesita un sustrato bien drenado, por ejemplo con arena gruesa y mantillo de hojas muy descompuesto. Es sensible a la podredumbre por exceso de humedad.
Fertilización: abonar a principios de primavera con fertilizante mineral para cactus.
Propagación: se puede multiplicar mediante la separación de hijuelos basales,como también por semillas.
Tips de cultivo: no exponer a temperaturas extremas.
